VOX DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE VUELVE A DAR LA ESPALDA A LOS SORDOCIEGOS DE LA CIUDAD EN SU DÍA INTERNACIONAL

Comparte esto:

La conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra este jueves 27 de junio coincide con el nacimiento de Helen Keller, en 1880, una mujer sordociega que volcó su vida en la integración social del colectivo y que a la edad de 24 años se graduó en la universidad con las máximas calificaciones. Además, Keller escribió libros y dio conferencias en su lucha por la inclusión social de las personas para favorecer la plena inclusión social de este colectivo, asi como fomentar su participación en todos los ámbitos.

El principal objetivo de esta conmemoración anual que Telde volvió a pasar de largo es difundir a nivel mundial y a través de todos los medios posibles, la existencia de personas con sordoceguera a fin de crear conciencia sobre la necesidad de implementar estrategias que faciliten su integración.

La sordoceguera se considera la discapacidad más vulnerable, pues es la combinación de la deficiencia visual y auditiva. Existen dos tipos de sordoceguera, la congénita que deriva de enfermedades virales durante el embarazo como la meningitis, rubéola, entre otras, aunque también suele aparecen después del nacimiento a causa de un traumatismo.

El segundo tipo es la adquirida, que es la más frecuente y se denomina síndrome de Usher, una unión de una sordera congénita con una retinitis pigmentaria, esta puede presentarse durante la adolescencia e incluso más tarde y conforme pasan los años puede conducir a una ceguera total. Es importante señalar que cerca de 90% de las personas sordociegas, aún conservan un poco de visión o audición. Los sordociegos se comunican a través del tacto: lengua de signos apoyada, dactilológico en palma, escritura en mayúsculas en su mano, o Sistema Braille.

OTRA CONMEMORACIÓN, LA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA A LA QUE EL GRUPO DE GOBIERNO DE TELDE HA VUELTO A DAR LA ESPALDA.

En esta ocasión a los sordociegos de la ciudad y a sus familiares en el Día Internacional de la Sordoceguera, lo que supone un claro retroceso político en la difusión de la discapacidad de la sordoceguera y de reivindicación de sus principales necesidades, retrocediendo con el Gobierno de Peña y su banda del Faycán en avances sociales alcanzados hace un lustro por la concejal de Participación Ciudadana y presidente vecinal del colectivo Roque Azucarero de San Gregorio, Saro Sosa, que consiguió convertir a Telde en sede de una asociación que realizó una inestimable labor a las personas con sordoceguera de las islas, contribuyendo a que Telde se posicionará a nivel insular como una ciudad solidaria y con vocación social con los sordociegos de la isla con visibilidad nacional cada 27 de junio, en la conmemoración del Día Internacional de la Sordoceguera.

TELDE DE SEDE INSULAR DE ASOCIDE A LA MARGINACIÓN DE LOS SORDOCIEGOS DE LA CIUDAD

Telde ha pasado de ser sede de la Asociación de personas con sordoceguera de Canarias en la Isla con un espacio para desarrollar la actividad la Asociación de personas con sordoceguera de Canarias, Asocide, con sede en el municipio de Telde para atender a la población de Gran Canaria en el local social de El Hornillo a darle la darle la espalda a los sordosciegos de la ciudad y a sus familiares, por la ineptitud de la edil de Sanidad y Participación Ciudadana, sumando otra página en blanco de la concejal tránsfuga que convirtió en corrupto al Gobierno de Telde.

Florentino López Castro

Florentino López Castro

1 comentario en «VOX DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE VUELVE A DAR LA ESPALDA A LOS SORDOCIEGOS DE LA CIUDAD EN SU DÍA INTERNACIONAL»

  1. Mire señora de vox déjese de boberías si tienen algo que hacer por todo los días de recordatorios es dar una parte de sus sueldos a las asociaciones que de verdad luchan todo el año por estas personas, y no hacerse la madre superiora del salvamento repito den una parte de sus sueldos a las ONG que luchan por años por esto colectivos Usted mucho bla bla bla poco hechos demostrados cansina.

    Responder

Deja un comentario