LAS DIFERENTES CONSTITUCIONES DE COMISIONES NEGOCIADORAS DEL CONVENIO DE CAMPO Y DEL CONVENIO DE EMPAQUETADO DE TOMATES, SIN RESULTADO PARA LOS TRABAJADORES

Comparte esto:

Una vez más son los propios trabajadores del sector agrícola los verdaderos damnificados por una política ineficaz de tanto empresarios como sindicatos presentes en las comisiones negociadoras para la actualización de los convenios colectivos del sector agrícola y de empaquetado de tomates, especial mención al convenio colectivo de aparcería de pepinos y tomates un colectivo “invisible” para estos mal llamados negociadores.

Estos trabajadores han perdido una importante capacidad adquisitiva en sus salarios, desde SINTRA situamos que los salarios han perdido un promedio de más del 15% de capacidad adquisitiva, lo que supone que al hacer la compra y ante el encarecimiento de los precios gastan más, pero sin embargo compran menos.

Un reciente informe sitúa a Canarias como segunda Comunidad del estado en pobreza severa, con un 13,2% de la población y la segunda con mayor proporción de riesgo de pobreza y/o exclusión social, con un 36,2%, esta es la realidad lo demás es mirar hacia otro lado.

Los trabajadores del sector de agricultura (Agrícola, Empaquetado y Aparceros), necesitan de Sindicatos serios que se preocupen por ellos, pues la realidad de la negociación colectiva en este sector brilla por su ausencia, nadie se preocupa de ellos, parece más fácil mirar hacia otro lado, que ponerse de lado de quien más los necesitan.

Todo indican que esas constituciones de comisiones negociadoras que se han llevado a cabo sin la presencia de los trabajadores, obedecen más a estrategias empresariales que al verdadero compromiso de las partes de mejorar la situación laboral y de condiciones de trabajo de los trabajadores del sector agrícola.

“En la tierra hace falta personas que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que digan mejor ahora que mañana”

Alejandro Jesús Olivares Cabrera. PRESIDENTE SINTRA

Florentino López Castro

Florentino López Castro

Deja un comentario