ARTILES EN ONDA GUANCHE: “TENDRÍAMOS QUE TENER YA EN PUERTAS EL PRESUPUESTO DE 2025 Y SEGUIMOS TRABAJANDO CON UNO PRORROGADO DE 2022”

Comparte esto:

El Segundo Teniente de Alcalde y concejal de Educación, Medioambiente y Bienestar Animal, del Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Artiles (Más por Telde), resumió en una entrevista concedida a Elisa Ruano y emitida en el programa de radio de ONDA GUANCHE “La Hora de la Verdad” (89.2 FM) de este jueves 27 de junio de 2024, la gestión de sus delegaciones en lo que va de mandato dentro del pacto de gobierno que mantiene con CIUCA-PP y Juan Martel.

Artiles destacó las limitaciones que tiene estar trabajando con el Presupuesto del gobierno anterior. “Muchos proyectos no contarán con partidas que respalden la inversión, y se quedan obsoletos como es el caso de Parques y Jardines y Alumbrado Público, y el arreglo de los colegios que cada fin de curso hay que afrontar. El alcalde me ha prometido que en breve se aprobarían los mismos, pero ya va medio año perdido trabajando con el presupuesto prorrogado”.

Juan Francisco incidió en este asunto afirmando que “estamos a una altura en la que tendríamos que tener ya en puertas el presupuesto de 2025 y se sigue trabajando con un presupuesto prorrogado de 2022. Las consecuencias que tiene un presupuesto prorrogado, es que no permite atender las necesidades de los vecinos. Un presupuesto prorrogado es para andar por casa y las necesidades de los vecinos en 2022 son diferentes a las de 2024”.

El líder de Más por Telde señaló por otra parte que el pueblo “no nos ha elegido como concejales solo para hacer fiestas, que, aunque están muy bien, también se necesita gestionar el resto de la administración”.

En otra cuestión de interés, Artiles entendió como “exagerada la alarma de inseguridad generada por el asesinato de un joven magrebí en el Parque Arnao de Telde, donde algún político local la ha aprovechado para obtener rentabilidad política y lo que ha conseguido es asustar a los ciudadanos cuando Telde es una ciudad muy segura, con excepciones, como en todas partes, pero segura”.

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ESCUCHA «LA HORA DE LA VERDAD» DE ONDA GUANCHE RADIO PULSANDO SOBRE ESTE ENLACE

 

 

VOX DENUNCIA QUE EL GOBIERNO DE TELDE VUELVE A DAR LA ESPALDA A LOS SORDOCIEGOS DE LA CIUDAD EN SU DÍA INTERNACIONAL

Comparte esto:

La conmemoración del Día Internacional de las Personas Sordociegas, que se celebra este jueves 27 de junio coincide con el nacimiento de Helen Keller, en 1880, una mujer sordociega que volcó su vida en la integración social del colectivo y que a la edad de 24 años se graduó en la universidad con las máximas calificaciones. Además, Keller escribió libros y dio conferencias en su lucha por la inclusión social de las personas para favorecer la plena inclusión social de este colectivo, asi como fomentar su participación en todos los ámbitos.

El principal objetivo de esta conmemoración anual que Telde volvió a pasar de largo es difundir a nivel mundial y a través de todos los medios posibles, la existencia de personas con sordoceguera a fin de crear conciencia sobre la necesidad de implementar estrategias que faciliten su integración.

La sordoceguera se considera la discapacidad más vulnerable, pues es la combinación de la deficiencia visual y auditiva. Existen dos tipos de sordoceguera, la congénita que deriva de enfermedades virales durante el embarazo como la meningitis, rubéola, entre otras, aunque también suele aparecen después del nacimiento a causa de un traumatismo.

El segundo tipo es la adquirida, que es la más frecuente y se denomina síndrome de Usher, una unión de una sordera congénita con una retinitis pigmentaria, esta puede presentarse durante la adolescencia e incluso más tarde y conforme pasan los años puede conducir a una ceguera total. Es importante señalar que cerca de 90% de las personas sordociegas, aún conservan un poco de visión o audición. Los sordociegos se comunican a través del tacto: lengua de signos apoyada, dactilológico en palma, escritura en mayúsculas en su mano, o Sistema Braille.

OTRA CONMEMORACIÓN, LA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA A LA QUE EL GRUPO DE GOBIERNO DE TELDE HA VUELTO A DAR LA ESPALDA.

En esta ocasión a los sordociegos de la ciudad y a sus familiares en el Día Internacional de la Sordoceguera, lo que supone un claro retroceso político en la difusión de la discapacidad de la sordoceguera y de reivindicación de sus principales necesidades, retrocediendo con el Gobierno de Peña y su banda del Faycán en avances sociales alcanzados hace un lustro por la concejal de Participación Ciudadana y presidente vecinal del colectivo Roque Azucarero de San Gregorio, Saro Sosa, que consiguió convertir a Telde en sede de una asociación que realizó una inestimable labor a las personas con sordoceguera de las islas, contribuyendo a que Telde se posicionará a nivel insular como una ciudad solidaria y con vocación social con los sordociegos de la isla con visibilidad nacional cada 27 de junio, en la conmemoración del Día Internacional de la Sordoceguera.

TELDE DE SEDE INSULAR DE ASOCIDE A LA MARGINACIÓN DE LOS SORDOCIEGOS DE LA CIUDAD

Telde ha pasado de ser sede de la Asociación de personas con sordoceguera de Canarias en la Isla con un espacio para desarrollar la actividad la Asociación de personas con sordoceguera de Canarias, Asocide, con sede en el municipio de Telde para atender a la población de Gran Canaria en el local social de El Hornillo a darle la darle la espalda a los sordosciegos de la ciudad y a sus familiares, por la ineptitud de la edil de Sanidad y Participación Ciudadana, sumando otra página en blanco de la concejal tránsfuga que convirtió en corrupto al Gobierno de Telde.

«POR UNA JUBILACIÓN MÁS JUSTA QUE ATIENDA LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES»

Comparte esto:

Desde SITCA, a través de nuestra participación en la Comisión Nacional y Subcomisión Regional estamos peleando por adelantar la edad de jubilación a los 58 años para determinadas profesiones, e introducir también la salud mental como causa de jubilación.

Ni todas las profesiones son iguales, ni las circunstancias propias de cada persona son las mismas. Tratar igual lo que es desigual, no se corresponde con los principios de igualdad que deben regir todo sistema democrático y de derecho como el nuestro.

Hay profesiones, las llamadas tóxicas, penosas o peligrosas, que deben tener, y de hecho tienen, unas condiciones diferentes para acceder a la jubilación. Nadie puede pedir a un minero que trabaje hasta los 67 años. Y si bien es cierto que nuestro ordenamiento normativo  ya reconoce estas profesiones y les asigna mejores condiciones para acceder a la jubilación, es igualmente cierto que nuestra sociedad necesita actualizar y ampliar el catálogo de profesiones y requerimientos para acceder a la jubilación.

Los tiempos cambian, y con ellos, hemos de adaptarnos. En este sentido, el Gobierno de España ha puesto en marcha una Comisión Nacional para estudiar y proponer criterios y coeficientes reductores que faciliten el acceso a la jubilación para determinadas plantillas bajo ciertas circunstancias y criterios.

SITCA está presente tanto en esta Comisión Nacional como en la Subcomisión Regional creada en Canarias para tratar el mismo asunto. Nuestra postura en ambos grupos de trabajo está siendo la que venimos defendiendo desde hace tiempo. Es imprescindible abordar la modificación legislativa que permita ampliar el catálogo de actividades y criterios que permitan una jubilación más temprana.

Hablamos de trabajadores y trabajadoras sometidos a trabajos con un importante desgaste físico, como bien podemos citar las camareras de piso, las llamadas “kellys”, personas que con frecuencia deben medicarse para mitigar los dolores y seguir trabajando.

Como ellas, un buen número de trabajadores están sometidos a trabajos sumamente estresantes, con un gran desgaste físico, psíquico y emocional, que a menudo pone en riesgo su salud. Además de otras también peligrosas por estar expuestos a productos químicos, o sencillamente, los llamados trabajos penosos.

Mencionemos, por ejemplo, el trabajo nocturno, los trabajos a turno partido, o por turnos rotativos, y en definitiva, un numeroso grupo de actividades que causan un mayor desgaste físico y emocional en las personas, y que deben ser tenidas en cuenta a la hora de permitir su jubilación anticipada.

La lucha de SITCA sigue siendo el reconocimiento de todos estos factores, y su aplicación en la legislación laboral. Pero vamos mucho más allá, porque desde esta Central Sindical, consideramos imprescindible e inaplazable reconocer también la salud mental, en todas sus vertientes, como motivo de jubilación a edades más tempranas que la ordinaria.

Es indudable que algunas profesiones, por su carácter estresante, por la presión mental que ejercen sobre esos trabajadores, o por otras razones de análoga naturaleza, deben tener la consideración de penosas también. No sólo cargar peso es penoso. Debe ser tenido en cuenta el elemento de la salud mental y emocional, y en este sentido, desde SITCA venimos defendiendo en ambas comisiones su inclusión como motivo de jubilación.

Queda un camino por recorrer, qué duda cabe, pero ya es una buena noticia que los distintos gobiernos, nacional y autonómico, hayan creado estos grupos de trabajo, para que los agentes sociales aportemos nuestras propuestas.

La normativa que habrá de salir de estas dos Comisiones debe, ineludiblemente, dar respuesta a la realidad social y laboral de nuestro tiempo, y muy especialmente, abordar sin complejos y con decisión la inclusión de la salud mental entre los criterios de jubilación. De otro modo, la normativa nacería obsoleta antes incluso de empezar a aplicarse, y eso sería un fracaso que como sociedad no podemos ni debemos permitirnos.

Antonio Rodríguez, Secretario General de SITCA

PARQUES Y JARDINES CULMINA LOS TRABAJOS DE MEJORA LLEVADOS A CABO EN EL PARQUE INFANTIL DEL CASCO DE JINÁMAR

Comparte esto:
La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde, que coordina Juan Francisco Artiles, ha culminado recientemente los trabajos de mejora llevados a cabo en el parque infantil ubicado en el casco de Jinámar y a abierto el espacio al público para el uso y disfrute de los más pequeños del barrio.
 
Así, el área municipal ha dado por finalizadas las labores de reposición y ha ejecutado otras de limpieza y remodelación de la zona ajardinada próxima, con el objetivo de mejorar el entorno de la zona de ocio infantil.
 
“Desde la Concejalía de Parques y Jardines agradecemos de antemano la colaboración vecinal para mantener en buenas condiciones el espacio. Asimismo, se ruega la buena utilización y el cuidado de las instalaciones y se recomienda a las familias de los menores el cumplimiento de las normas de uso para garantizar la seguridad en todo momento”, resalta Juan Francisco Artiles.

5

Image 1 De 4

TELDE ANUNCIA QUE SACA A LICITACIÓN LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUESTA EN MARCHA DEL MERCADO MUNICIPAL

Comparte esto:
El Ayuntamiento de Telde, a través de la elevación de propuesta llevada a cabo por la Concejalía de Vías y Obras, que dirige Iván Sánchez, en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves en la ciudad, ha dado luz verde al pliego de prescripciones técnicas necesario para sacar a licitación la contratación de los servicios de puesta en marcha del Mercado Municipal. Un acuerdo que, una vez firmado con la empresa que gane el concurso público, también incluirá el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios del edificio, así como las inspecciones y revisiones periódicas reglamentarias, haciendo hincapié en sus aspectos básicos de seguridad.
 
En este sentido, el contrato tendrá una duración de dos años y partirá de un presupuesto base de licitación de 18.083 euros. Asimismo, aquellos que finalmente estén al frente del servicio deberán velar por la correcta conservación y uso del inmueble municipal, según la reglamentación vigente, y atender, reparar y resolver todas las averías o anomalías que surjan durante la vigencia del acuerdo. 
 
Así, dicha prestación tiene como objetivo primordial asegurar la continuidad del funcionamiento y el servicio del mercado, minimizando los posibles peligros que puedan ocasionarse a personas y productos a la venta, con una respuesta adecuadamente rápida a las reparaciones de averías que puedan producirse, tanto en los equipos eléctricos y mecánicos del inmueble como en las instalaciones contra incendios. Además, deberá ser una herramienta de mejora ambiental, orientada al ahorro y la eficiencia. 
 
Más detalladamente, la empresa adjudicataria deberá proporcionar la mano de obra y el suministro de los materiales y medios necesarios para el mantenimiento y conservación de dichas instalaciones; un servicio de urgencias de 24 horas y otro de atención rápida de 48 horas para averías no urgentes; la gestión de residuos asociados a la actividad en el edificio municipal; asistencia técnica a los responsables del Ayuntamiento de Telde para la solución de incidencias o la mejora de las instalaciones; y todo el equipamiento, consumibles, medios técnicos, vehículos, medios de elevación, aplicaciones informáticas, sistemas de localización y medios de seguridad y salud, entre otros, para realizar las actividades descritas.

VOX TELDE PIDE HABILITAR Y SEÑALIZAR EL NUEVO APARCAMIENTO EN LA PLAYA DE LA GARITA

Comparte esto:

La concejal de VOX Telde Esmeralda Cabrera le recuerda a la concejal María Inmaculada González Calderín que tiene una zona nueva de aparcamientos en la playa de La Garita y tres meses después de que VOX Telde visualizara el nuevo solar de aparcamientos, sigue sin señalizar ni habilitar, sin que siquiera se haya acotado, informado a los usuarios y a la ciudadanía ni inaugurado el nuevo solar de aparcamientos en la playa de La Garita que descubrió VOX Telde el pasado 15 de abril, un retraso injustificado que sería impensable si el nuevo solar de aparcamientos estuviera en la playa de la concejal de Salinetas.

VOX Telde sigue exigiendo la ampliación de horarios del baño público de la playa de La Garita cuya apertura se reduce a unas horas los fines de semanas, permaneciendo cerrado de lunes a viernes, pese a que recientemente se le ha otorgado la bandera azul a la playa de La Garita.

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS MECLASA CELEBRA EL XVII ANIVERSARIO DE «LOS MECHONES DE SAN JUAN»

Comparte esto:

La Asociación de Vecinos MECLASA se complace en comunicar la celebración del Acto de Reconocimientos del XVII Aniversario de “Los Mechones de San Juan”. Este evento tendrá lugar el sábado 29 de junio de 2024 a las 20:00 horas en la sede de la asociación (C/Papa Clemente VI, nº13).

Durante el acto, se rendirá homenaje a diversos vecinos y colaboradores que han contribuido significativamente a nuestro barrio y a la organización de este evento a lo largo de los años. “Los Mechones de San Juan” es una tradición que ha logrado consolidarse en nuestra ciudad, atrayendo a numerosos participantes y visitantes cada año.

Invitamos a todos los vecinos y a los medios de comunicación a unirse a nosotros en esta celebración que celebraremos anualmente, para reconocer y agradecer el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han hecho posible la continuidad de esta tradición.

JUAN FRANCISCO ARTILES (MÁS POR TELDE), PROTAGONISTA INDISCUTIBLE ESTE JUEVES 27 DE JUNIO DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El Segundo Teniente de Alcalde y concejal de Educación, Medioambiente y Bienestar Animal, del Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Artiles, será protagonista absoluto este jueves 27 de junio de 2024, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM), que ofrecerá una entrevista monográfica con el líder de Más por Telde. 

«LA HORA DE LA VERDAD» es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico, que cuenta además con la colaboración especial de la periodista teldense, Maribel Castro, directora de Canariasinformativa.com

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 18 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofrece un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

CARMEN VEGA, NUEVA SECRETARIA LOCAL DE COALICIÓN CANARIA EN TELDE

Comparte esto:

Carmen Vega se ha convertido hoy en la nueva secretaria local de Coalición Canaria en Telde, tras la celebración de la Asamblea local, en la que su candidatura ha obtenido el respaldo unánime. La propuesta de la teldense ha sido la única presentada para dirigir la Secretaría Local y sustituir a la actual gestora, presidida por Luis Perera desde el pasado mes de septiembre. 

“Afrontamos con mucha ilusión esta nueva etapa, no solo para nosotros sino también para el municipio, porque queremos romper con el trabajo de los últimos tiempos y devolver la ilusión a todos los militantes y teldenses que confiaron en nuestra organización para dar visión de futuro y prosperidad a nuestro municipio”, ha destacado Vega.

El proyecto presentado por la nueva secretaria local tiene como objetivo reestructurar la base orgánica de la formación en Telde, a través de un grupo de militantes, con una larga trayectoria, y nuevas caras con ganas de trabajar para la ciudad. “Seremos un partido abierto a la ciudadanía, con ganas de escuchar propuestas y necesidades, que trasladaremos a todos los niveles, para ser el altavoz de todos y todas”. 

Por otro lado, en lo que se refiere a la organización política interna, Vega ha asegurado que le darán “una vuelta a las formas de proceder de los últimos años”, dando voz y voto a la militancia, haciéndola partícipe de todos los procesos que se lleven a cabo internamente, “porque sin los nuestros, sin las personas que siempre nos apoyan y confían en nosotros, es imposible seguir avanzando”. “Queremos construir una organización abierta a la ciudadanía, pero también abierta a la militancia y a nuestros simpatizantes, siendo más cercanos, dialogantes y sin promesas vacías”, ha concluido. 

La nueva secretaria local también ha tenido palabras de agradecimiento para el que ha sido presidente de la gestora en los últimos meses en el municipio, “ya que gracias a su trabajo y su firmeza se ha conseguido reconducir la situación y crear un espacio de consenso y diálogo que ha permitido hoy conformar una candidatura sólida, con hombres y mujeres comprometidos, con altura de miras y responsabilidad política”. 

Tras la celebración de la Asamblea, la ya secretaria local ha nombrado varias secretarías y vicesecretarías ejecutivas. Por un lado, al frente de la vicesecretaría local de Políticas Sectoriales y Coordinación Territorial estará Melisa Santana Peña; como vicesecretaria local de Acción Institucional y Estrategia Política, Lidia Esther Mejías Suárez; como secretario de Organización, Luis Perera, y como vicesecretario de Organización, Roberto Carlos Almeida Barrera.

El resto de la plancha está formada por los siguientes vocales: 

• Lidia Esther Santiago Bolaños

• Nicodemus Medina Suárez

• Erundina Marrero Rivero

• Juan Miguel Monzón Muñoz

• Manuela Isabel Cáceres Peñate

• Francisco Castro Sánchez

• Dolores Jennifer Gómez Melián

• Nelson Alonso Santana

• Sarai Pérez Rosales

• Daniel Piqueras Medina

• David Jorge Álamo Alonso

• Ateneri García Socorro

• Víctor Rodríguez Romero

• Ana María Benítez Santana

• Rogelio Mesa Pérez

• Pedro Francisco Pérez Mejía

• Iru Pérez Santana

• Jose Aníbal Suárez Santana

• Francisco González Vizcaíno

4

Image 1 De 3