RELATO CORTO: «LA DELICADA ROSADA NIEVE DEL VALLE DEL XERIT» (POR JAVIER MARTÍ)

Comparte esto:

Todos los años, llegado el mes de marzo, de lo más profundo de la galaxia llegaban hasta el valle del Xerit una de las naves extraterrestres más poderosas con la misión de inspeccionar y averiguar por qué ese lugar se recubría de una delicada y rosada nevada que emergía de la misma tierra y sólo duraba unas semanas.

          Kapracchio, el Emperador de la decimocuarta galaxia, el invencible, hijo de Ostilkaxo, creador de la Galaxia Balaenoptteridaes, envió a su comandante Caopratsikol a explorar ese hermoso lugar que aparecía en sus sueños y que tanto le llamaba la atención.

          Para no ser visto por los extraños habitantes del lugar, los observaba desde las alturas, a unos cientos de metros fuera del alcance de los aviones de reconocimiento que pudieran avistarlos.

          Para Kapracchio aquel lugar escondía un misterio que no estaba escrito en ninguna de las galaxias que había conocido, era algo inimaginable que nadie entendía y que sólo un Dios galáctico pudiera saber su origen.

          Bien entrada la noche, mandó una nave tripulada por tres de sus mejores servidores a explorar tan cerca como fuera posible aquella rosada nevada que tanto le llamaba la atención.

          Canlixto, un experimentado oficial de primera clase, sería el encargado de pilotar la nave hasta un lugar seguro desde donde poder contemplar el lugar, el punto exacto trazado por las coordenadas que quedaría visible sólo para la nave nodriza. Le acompañarían en la expedición Canleiko, un experto biólogo que sería el encargado de inspeccionar el terreno y elegir las muestras necesarias para llevarlas al laboratorio y estudiarlas. Cantuliko era el especialista en recogida de muestras, es decir, el obrero.

          En cuanto todo estuvo dispuesto, la nave descendió silenciosamente hasta  el lugar indicado, posándose sobre una claro de una loma conocida con el nombre de Garganta de la Razuelas.

          Para no ser vistos ocultaron la nave con una cortina que los hacía invisibles a los ojos humanos.

          Era el lugar perfecto, entre aquellos árboles frutales y sin ser detectados, podrían hacer su labor tan rápidamente como les fuera posible pero no contaban con el agudo olfato de “Ambrossio” el perro cazador del tío Usebio que ya los había olido desde que llegaron.

          Canlixto quedó en la nave, con los motores encendidos, esperando el pronto regreso de Canleiko y Cantuliko con las muestras de aquella misteriosa rosada nevada que debían recoger.

          Tío Usebio, alertado por  los ahogados ladridos de Ambrossio, tomó su escopeta de dos cañones y dejando al sabueso que le guiara fue en busca de los intrusos que el fiel amigo olfateaba insistentemente.

          Pocos metros les separaban de los extraños visitantes,  pero tío Usebio no veía nada, nada que pudiera ponerle en guardia de un posible ataque de intrusos que fueran a robar las hermosas flores de la cereza, esas codiciadas por los visitantes que llegaban al lugar para verlas, olerlas y arrancarlas de los árboles.

          Ambrossio estaba inmóvil, en posición de alerta o de ataque… con el rabo erizado y con sus ojos clavados en aquellos seres que, de momento, sólo él podía ver.

          Canleiko y Cantuliko, ajenos a lo que se les venía encima, a lo inminente, seguían recolectando aquellas florecillas y algunas ramitas del árbol para su laboratorio.

          Mientras tanto, Canlixto, el piloto, hacía la ronda de vigilancia y comprobaba en los monitores y en las cámaras de seguridad  el estado general de la nave: las baterías, los útiles de laboratorio, los depósitos de combustible, etc.

          Una ráfaga de aire entró por una de las escotillas provocando que unas hojas secas penetraran en la nave y fueran a posarse en el teclado y la pantalla de uno de los ordenadores intergalácticos provocando que el sensor que mantenía oculta la cortina que envolvía la nave se desactivara y quedaran desprotegidos y visibles a los ojos humanos.

          No tardaron en ser descubiertos por Ambrossio y tío Usebio los dos invasores que, ajenos a lo sucedido en la nave, seguían en su recolecta sin saber que estaban desprotegidos y a merced de lo que les pudiera pasar.

          El sabueso lanzo dos potentes ladridos que alertaron a otros guardianes que estaban por la zona de la presencia de una extraña nave extraterrestre que relucía en la estrellada noche de luna llena y de dos visitantes…

          Canlixto recibió por telepatía un mensaje de Canleiko que le avisaba de lo sucedido… Pronto vió que su nave estaba desprotegida y que tardaría un tiempo en restablecer los sistemas para que todo volviera al estado de antes, pero ya era tarde, Ambrossio había acorralado a los intrusos contra una pared de uno de los bancales y no les quitaba ojo.

          Aquellos resplandecientes trajes espaciales eran visibles a cientos de metros, estaban acorralados, no tenían escapatoria sin ser tiroteados o mordidos por el sabueso.

          Ezequiel, uno de los guardas que vigilaba la zona, se acercó hasta los intrusos galácticos y con aquella ronca voz que tenía les preguntó:

– ¿Qué hacéis en estos campos de cerezos a estas horas de la noche?

          Canleiko y Cantuliko no entendían lo que escuchaban y mandando un mensaje a la nave esperaron que Canlixto pudiera descifrar aquel lenguaje.

          Pronto llegó la respuesta y la solución al problema: Canlixto lanzó unos sonidos acústicos que provocó un estupor a los presentes que huyeron del lugar dando tiempo a que Canleiko y Cantuliko pudieran regresar a la nave rápidamente.

          Canlixto hizo que la nave levitara a unos pocos metros del suelo dejándose ver por todos los allí presentes y por otros vecinos del lugar que, alertados por aquellos inesperados sonidos, se habían despertado asustados.

          Un brillante anillo de finas partículas metálicas envolvió la nave protegiéndola de todo y de todos.

          Ezequiel no dudó ni un instante en llamar a las Autoridades competentes y alertarles de lo que estaba sucediendo en la Garganta de la Razuelas.

          Las campanas de la Iglesia del pueblo volteaban sin cesar alertando a los vecinos de lo que estaba pasando no muy lejos del lugar.

          Las sirenas de los vehículos oficiales se dejaron oír en todo el valle hasta que llegaron a la Garganta de la Razuelas donde pudieron ver atónitos aquella nave que levitaba a escasos metros del suelo.

          Don Segismundo, el Alcalde junto a unos vecinos que acudieron a la llamada de las campanas del pueblo se acercaron para contemplar aquella maravilla llegada de otros mundos y que estaba frente a ellos, a escasos metros del suelo, levitando…

          Un gesto de bienvenida fue el que Don Segismundo hizo para que los tripulantes de la nave descendieran sin temor de ser atacados por los presentes: Ordenó a todos los guardianes que sujetaran a sus perros y  bajasen sus armas.

          La nave se posó cerca de la ermita de San Jorge, en un camino, para ser contemplada por todos los que allí estaban.

          El fino rugir de los motores de la nave se dejó de escuchar… La nave estaba asentada en el lugar pero permanecía con la escotilla cerrada…

          Varios vecinos del lugar acercaron unas cajas de madera con flores de los cerezos en señal de amistad a los visitantes.

          Una potente luz apareció ante ellos. Se había abierto la escotilla principal de la nave y de ella descendían lentamente Cantuliko y Canleiko portando en sus manos unas piedras hexagonales muy brillantes.

          Aquellos seres de otros mundos eran parecidos a los humanos: una cabeza alargada y con una melena rubia que les llegaba hasta la cintura, los ojos eran azules, sin nariz, boca pequeña, su cuerpo medía más de dos metros y medio, sus manos eran grandes y sólo tenían cuatro dedos, sus pies estaban cubiertos con el mismo tejido que su cuerpo. No portaban armas ni extraños objetos en su cinto. En su pecho se podía ver una intermitente luz morada que bien pudiera ser su corazón latiendo pausadamente.

          No mediaron palabra alguna, solo observaban a cuantos allí estaban congregados con una mirada de paz y felicidad. Nada hacía temer que pudiera producirse un ataque por ambos bandos.

          Don Segismundo hizo un gesto para que Cantuliko y Canleiko recogieran aquellas cajas y las llevaran a su nave.

          Del mismo modo, Cantuliko y Canleiko entregaron las brillantes piedras hexagonales, esos cristales relucientes y bien pulidos que no eran otras que cuatro hermosos diamantes de incalculable valor.

          Varios minutos quedaron inmoviles mirándose fijamente Canleiko y Don Segismundo. No hablaban pero telepáticamente se decían muchas cosas que ambos desconocían unos de otros.

          Un cambio repentino de color en el pecho de Canleiko anunciaba que su estancia llegaba a su fin y que debía regresar a la nave para emprender el vuelo de regreso a su mundo.

          La nave comenzó a girar lentamente sobre su eje, se movía balanceándose ante los ojos de los allí presentes desprendiendo hace de luces como los colores del arco iris.

          Lentamente y sin quitar la vista a los allí congregados, Cantuliko y Canleiko subieron a la nave portando aquellas cajas que contenían ramitas de su preciada rosada nieve que tanto ansiaba tener Kapracchio.

          Un leve movimiento de la nave fue la señal para que ésta ascendiera rápidamente a unos cientos de metros de la Garganta de la Razuelas y dejando una espectacular estela de colores desapareciera en el cielo estrellado de aquel hermoso valle bañado por las cristalinas aguas del Xerit.

          Don Segismundo llevó aquellas pesadas piedras preciosas a un prestigioso joyero para que las valorase y, con el dinero obtenido, que fue más de lo imaginado, pudieron acrecentar los huertos convirtiéndolos en grandes bosques de ricos árboles frutales, siendo los cerezos del valle del Xerit los más conocidos en el mundo y más allá, en los confines de las galaxias.

                                                                                                  FIN.

QUINTA COLUMNA: «POR UN PUÑADO DE DÓLARES»

Comparte esto:

Al final todo era más simple de lo que pensábamos, se trataba solamente de dinero. La ‘factoría de ilusiones de Ciuca’ fabricó y moldeó a un candidato al que poder manejar para satisfacer sus ansias de interés personal (no confundir con el general). Así como Gepetto creó un títere de madera (Pinocho), Guillermo Reyes hizo lo propio con uno de carne y hueso (Juan Antonio Peña). Hay que reconocer, sin embargo, que el engaño fue perfecto. Una mentira agradable es muy fácil de creer, tanto, que a día de hoy hay miles de ciudadanos que siguen enredados en ella. Podemos definir a Peña como a un ‘troyano’, alguien concebido como aparentemente agradable, pero que trae consigo consecuencias graves.

Si hiciéramos un ejercicio simple de retrospección y nos encontráramos a un alcalde de Nueva Canarias en Telde que intentara facilitar el cobro al Consistorio de su presidente (por ejemplo, Paco Santiago), de 99.510 euros en concepto de “representación legal de facturas de los abogados que lo representaron en varios procesos judiciales en los que participó en su etapa como alcalde, gastos procesales correspondientes a 45 facturas, 16 de ellas emitidas por el mismo abogado”.  ¿Qué haría y diría la Ciuca y el Peña de la oposición? Pues esto es lo que está ocurriendo con el Peña y la Ciuca del gobierno. El presidente de Ciudadanos por el Cambio, Ciuca, Guillermo Reyes, reclama al Consistorio 99.510 euros en concepto de representación legal (de los años del tango y más allá).

Esa reclamación ha sido denegada con informes jurídicos hasta ahora que intentan ‘colarla’ una vez más aprovechando que gobiernan ellos. Pinocho (Peña), dice que se trata de una “reclamación histórica”. Ha perdido la perspectiva, está totalmente fuera de control. Por más que el ‘alcalde’ intente huir hacia adelante y exhiba una agresividad descontrolada para intentar defender lo obvio, cada vez son más evidentes los indicios de hechos delictivos y conducta impropia e incompatible con la dignidad de su cargo. Este tipo de ‘defensores’ de lo público nos llevan al desastre. Hasta ahora no les ha ido mal. Son artistas en generar odio, esparcir basura y escupir mentiras. Parece que es lo que les gusta.

Pase lo que pase con esta causa, el comportamiento de Peña ya es indigno del cargo que ocupa: un mentiroso pendenciero que, en lugar de cumplir con la obligación elemental de dar explicaciones, emprende un ajuste de cuentas más propio de un matón que de un alcalde decente. El mentiroso compulsivo no le dice la verdad ni al médico. Queda claro que todo este sarao de la política que se han montado realmente es “por un puñado de dólares”…

LOS VECINOS DE EL GORO TRASLADAN AL PP DE TELDE LA FALTA DE INSTALACIONES PARA LOS MENORES DEL BARRIO

Comparte esto:

El Partido Popular de Telde mantuvo un encuentro con los vecinos de El Goro, en las instalaciones de la Asociación de Vecinos La Jardinera, donde pudieron recoger las demandas vecinales, y se expusieron las distintas actuaciones del barrio en los próximos años.

El Presidente del PP de Telde, Sergio Ramos, expuso las acciones que desde la formación política se están llevando a cabo a lo largo de este último año, y trasladó también, al medio centenar de asistentes, el trabajo que se ha realizado por parte del grupo municipal, no solo en el barrio sino en el municipio.

Sergio Ramos informó que esta reunión con representantes del colectivo y ciudadanos de la zona, forma parte de “la hoja de ruta del Partido Popular de Telde que se está reuniendo con todas las Asociaciones de Vecinos del municipio para continuar la labor de cercanía con la ciudadanía en todos los barrios, y recoger sus necesidades y poder ejecutarlas posteriormente a través del grupo municipal”.

Junto con el Presidente del Partido Popular, estuvieron presentes la Secretaria General, María González Calderín, así como Iván Sánchez, miembro de la actual Ejecutiva Local que, pudieron escuchar las necesidades que se expusieron, y el futuro de su ejecución.

Los ciudadanos y ciudadanas que acudieron a la cita en las sede social de la AAVV La Jardinera expusieron las necesidades de la ejecución del proyecto de asfaltado y las calles que más necesitan ser asfaltadas en el barrio. En el mismo sentido, trasladaron los problemas de la falta de instalaciones para los menores del barrio, y la necesidad de poner algunos guardias muertos en determinadas zonas debido a la alta velocidad por parte de algunas personas ciando circulan por el barrio, o las obras de las viviendas inacabadas en la denominada “Urbanización La Jardinera”.

Sergio Ramos, junto con los miembros del Partido Popular de Telde que acudieron a la cita con los vecinos de El Goro, contestaron a todas las preguntas planteadas,  y  recogieron  las  demandas  vecinales,  y  agradecieron  la predisposición de los vecinos y vecinas en El Goro cuando acuden los representantes del Partido Popular.

Ramos, Presidente del PP de Telde agradeció la invitación cursada por el colectivo y los vecinos de El Goro, y aclaró que “seguiremos recogiendo todas las reclamaciones históricas de los diferentes barrios de Telde para conseguir darle una solución óptima que permita mejorar las condiciones de cada distrito de nuestro municipio”.

Tras el encuentro, la AAVV ofreció a los asistentes la degustación de unos aperitivos que permitieron a los asistentes disfrutar de un encuentro ameno y directo con los miembros del Partido Popular de Telde.

3

Image 1 De 3

TELDE ESTABLECE LAS CONDICIONES PARA LAS HOGUERAS DE SAN JUAN

Comparte esto:
Con motivo de la celebración de las tradicionales hogueras de San Juan, y con objetivo de prevenir cualquier tipo de incidencia, el Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Seguridad, que dirige Miguel Rodríguez, ha establecido una serie de normas y guía de recomendaciones a seguir, con el objetivo de prevenir posibles incidentes. 
 
En primer lugar, las hogueras y fuegos artificiales a desarrollar deberán estar previamente notificadas a las instituciones. En caso de situarse en zonas próximas a terrenos forestales, debe contar con la previa autorización del Cabildo de Gran Canaria, mientras que si se encuentra en zonas alejadas a terrenos forestales debe haber sido comunicado, antes del 19 de junio, a la administración local por registro de entrada. 
 
Condiciones para su celebración
 
Una vez obtenidos los permisos, se deberá tener en cuenta que las personas solicitantes deberán permanecer en el entorno designado durante todas las fases del desarrollo, desde el inicio de la quema hasta su completa extinción. El encendido de cualquier tipo de fuego estará limitado a partir de las 17.00 horas del 23 de junio, hasta las 4.00 horas del 25 de junio, momento en el cual deberán extinguirse completamente. Además, no se abandonará la zona de la hoguera hasta la comprobación efectiva de su extinción. 
 
La pila de materiales que formen la hoguera no podrá sobrepasar los cuatro metros de altura y deberá disponer de un perímetro de seguridad de seis metros alrededor del espacio de encendido. Asimismo, se prohíbe la la intervención de personas menores de edad en cualquier momento de la celebración, debiendo permanecer a una distancia prudencial de la misma. 
 
Tampoco se deben emplear materiales inflamables, elementos de composición plástica, ni residuos que puedan emitir gases contaminantes, tóxicos o molestos durante su combustión, tales como neumáticos, sprays y otros combustibles no orgánicos que generen un importante daño medioambiental y la salud de las personas.
 
Las hogueras deberán situarse a una distancia mínima de 50 metros de cualquier edificación, tendido eléctrico, instalación de cualquier tipo, vehículo, hospital o edificio público. Asimismo, se debe eliminar todo tipo de combustibles o materiales depositados en el entorno que puedan facilitar la propagación del encendido. 
 
Estará prohibido colocar la hoguera sobre cualquier tipo de pavimento urbanizado, ya sea asfaltado, embaldosado, jardinería pública o elementos del entramado urbano. 
 
Si se observa que la pila preparada para una hoguera no cumple con las medidas de seguridad establecidas, se comunicará al responsable para que la retire con la mayor brevedad posible. 
 
Ante cualquier posible incidencia, Rodríguez recuerda que se deberá contactar con la Policía Local de Telde (928139060), Protección Civil de Telde (928692358) o el Centro Coordinador de Emergencias 1-1-2.
 
Prohibiciones
 
Bajo ningún concepto se realizarán hogueras en playas, zonas de baño del litoral y espacios naturales protegidos. Tampoco se podrán lanzar globos o artefactos de cualquier clase que contengan fuego (los lanzamientos de fuegos artificiales deberán obtener autorización de actividades clasificadas y espectáculos públicos).
 
Se prohibirá el uso de fuegos artificiales y de hogueras en terreno forestal y en una distancia de 50 metros alrededor. En caso de declaración de alerta por riesgo de incendio forestal, no se podrá usar fuegos de artificio ni crear hoguera en terreno forestal ni en una distancia de 400 metros a su alrededor. 
 
El incumplimiento de las prohibiciones o condiciones establecidas podrá dar lugar a la imposición de la correspondiente sanción a los autores de las hogueras, además de imputar a los mismos los gastos ocasionados.

VOX CONSIDERA «UNA INMORALIDAD E INDECENCIA POLÍTICA» QUE LOS CIUDADANOS TENGAMOS QUE PAGAR AL JEFE DEL ALCALDE DE TELDE LOS HONORARIOS DE SUS ABOGADOS PARTICULARES

Comparte esto:

VOX Telde está totalmente en contra del pago de casi 100.000 euros al presidente de CIUCA Guillermo Reyes Rodríguez y jefe (Presidente) político (Ciuca) del alcalde Juan Antonio Peña considerando una inmoralidad e indecencia política que la ciudadanía tengamos que pagar al jefe (Presidente) del alcalde Juan Antonio Peña los honorarios de abogados particulares durante su etapa de judicialización de la vida política de Telde, cuando el Ayuntamiento dispone de servicios jurídicos y abogados.

VOX Telde ha venido denunciando el peligro real de que volvamos a sufrir un Plan de Ajuste, siendo vicealcalde de Telde, Guillermo Reyes Rodríguez, tras haberse corrompido el grupo de gobierno (CIUCA-PP) incorporando a una tránsfuga.

TELDE REEDITA EL GOBIERNO DEL CASO FAYCAN

El alcalde Juan Antonio Peña gobierna en Telde con los mismos grupos políticos que trajeron a Telde el Plan de Ajuste, el Caso Faycan y el cierre de las escuelas infantiles (PP-CIUCA) una década oscura para el municipio, ahora los mismos grupos políticos vuelven a poner en peligro la salud financiera de la ciudad, El Gobierno de Telde es la reedición del pacto político, con los mismos grupos políticos, que trajeron a Telde la corrupción política, con la compra de una tránsfuga, con la bendición del partido popular, por tener desconfianza de sus propios socios de gobierno.

La concejal y portavoz de VOX Telde, Esmeralda Cabrera, lleva un año denunciando la mala salud financiera del Ayuntamiento provocada por la pésima gestión económica del equipo de gobierno de Telde que incide negativamente en el servicio que se le está prestando a la ciudad. La mala gestión económica de este equipo de gobierno, con una planificación variable con desajustes continuos que provocan una mala salud financiera y merma gravemente la calidad de los servicios que se ofrecen a los ciudadanos y consiguiendo que Telde sea el único gran municipio de Canarias que destina menos de 57 euros por habitante al gasto social, concretamente 43,76 euros por habitante frente a la media nacional, cifrada en 94,57 euros, para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos.

LA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA DE UNA ALTERNATIVA DE GOBIERNO EN TELDE

El grupo de gobierno de Telde (CIUCA-PP) es una perfecta copia del Gobierno que trajo a Telde la corrupción política y el Plan de Ajustes. “Un pueblo que olvida su historia está condenada a repetirla”. De ahí la responsabilidad histórica de la clase política para la ciudad de los mismos que la arruinaron.

VOX Telde vuelve a insistir por enésima vez en que si no se desaloja al Gobierno municipal de la ciudad y a los mismos depredadores que la enterraron (PP-CIUCA);Telde estará abocada a un nuevo Plan de Ajuste y sus medidas desajustadas, conllevando con ello una nueva subida de los impuestos para la ciudadanía.