miércoles, 26 junio, 2024

desde 1990

UNA IMPUTADA EN VARIAS CAUSAS PENALES ENTRA EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DE COALICIÓN CANARIA

Comparte esto:

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que se encuentra imputada en varias causas penales, ha entrado en la dirección regional de Coalición Canaria. Así lo ha anunciado el partido en un comunicado, donde especifica que Bueno será  la nueva secretaria ejecutiva encargada de las políticas vinculadas con los municipios. Hasta ahora, había sido aliada del partido de Clavijo, aunque sigue sin estar afiliada pasa a tener un cargo orgánico.

SERGIO RAMOS (PP) PROTAGONISTA ESTE MARTES 24 DE OCTUBRE DEL PROGRAMA DE RADIO DE ONDA GUANCHE «LA HORA DE LA VERDAD» (89.2 FM)

Comparte esto:

El vicealcalde de Telde y senador por Gran Canaria del Partido Popular, Sergio Ramos, será el gran protagonista este martes 24 octubre de 2023, del programa de radio de ONDA GUANCHE “LA HORA DE LA VERDAD”, dirigido por Florentino López Castro (de 13:00 a 14:00 horas), a través de la señal (89.2 FM). “LA HORA DE LA VERDAD” es una hora intensa de radio en riguroso directo con el análisis de la actualidad, contada desde una óptica plural, independiente y participativa, donde todos los organismos sociales “vivos” tienen cabida, un espacio radiofónico con conexiones en directo, entrevistas, política, sociedad, debates y tertulias, que forman parte de la columna vertebral de este proyecto radiofónico.

ONDA GUANCHE en su línea habitual de medio de comunicación social y comprometido con todas las situaciones que nos toca vivir, puso en manos de los oyentes una herramienta divulgativa útil, contando con los mejores colaboradores de la comunicación actual. Como medio de comunicación de clara vocación social, realizamos un sobreesfuerzo continuando así con nuestro infatigable trabajo diario, constante y altruista en pos del bienestar social que realizamos desde hace 13 años en el diario digital ONDA GUANCHE. Así, este medio de comunicación ofreció un programa de radio en simultáneo con Vistamar Radio a través de la 89.2 de la FM, los martes y jueves (de 13:00 a 14:00 horas y en redifusión de 23:00 a 00:00 horas).

La radio es un medio apasionante que requiere vocación y constancia, estimula la imaginación, es cercana y flexible. Telde y Gran Canaria merecen que se haga un periodismo comprometido de verdad que exija de sus dirigentes una forma de gobernar distinta de la que podamos sentirnos orgullosos, seguros de que la crítica les hace crecer (y es buena para todos). 

En tiempos de ruido y confusión, es un privilegio hacer radio y hacerla desde la libertad es la mayor satisfacción que existe. Estamos en una época en la que la proliferación de los medios de comunicación de masas se pone de manifiesto principalmente con la importante utilización de Internet. La radio no se ha quedado atrás y a pesar del apogeo de las comunicaciones digitales, ofrece grandes posibilidades y matices llenos de riqueza, siendo un instrumento de animación y desarrollo social.

Una apuesta clara de futuro, un proyecto ameno, independiente y plural. Sin color político o mediático que manipule la veracidad de su información, con la rotundidad y transparencia que ha de guiar al buen profesional y al medio donde se manifiesta. Además de en la frecuencia 89.2 FM para Telde y la isla de Gran Canaria “LA HORA DE LA VERDAD” se puede escuchar también en la emisión online localizada. en www.ondaguanche.com y www.vistamarradio.com

LA BAJADA DEL IBI EN TELDE ES UNA REALIDAD

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local celebró este lunes una sesión extraordinaria en la que se dio luz verde al expediente modificador de la Ordenanza Fiscal número 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Telde. El documento propone que las tasas de los bienes tipificados como “urbanos” pasen de ser del 0,55% al 0,50%, así como los de naturaleza “rústica”, del 0,60% al 0,30%. 

En este sentido, también se recogen descuentos para los inmuebles de los organismos públicos de investigación y de enseñanza universitaria (95%); los que albergan actividades económicas declaradas de especial interés o de utilidad municipal, para uso residencial destinados a alquiler de vivienda con renta limitada por una norma jurídica (95%); las viviendas de protección oficial durante los tres ejercicios impositivos siguientes a su calificación como tal por el Gobierno de Canarias (50%); los que cuenten con una instalación de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar (50%); y los que dispongan de puntos de recarga para vehículos eléctricos (50%).

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, anuncia que se trata de un compromiso del nuevo gobierno que en pocos días ha sido capaz de sacar adelante e impulsarlo, con el fin de hacer realidad la medida cuanto antes. Entiende que junto a la eliminación del impuesto de circulación de los vehículos de más de 25 años e históricos se cumple con dos medidas anunciadas por el gobierno municipal y que son una realidad en tan poco tiempo. 

Subraya que “el cambio en la ciudad es imparable y va en serio” y que con estas y otras medidas se está avanzando en “un Telde que va adelante”. Entiende que el siguiente reto es abrir los complejos deportivos y que también espera anunciar sus aperturas en breve.

CARTELERÍA PROCEDENTE DE LAS VALLAS PUBLICITARIAS DEL PARQUE COMERCIAL LA MARETA EN TELDE, ESPARCIDA POR EL SUELO

Comparte esto:

La cartelería procedente de las vallas publicitarias que están a la entrada del Parque Comercial de la Mareta en Telde, está esparcida por el suelo en los aledaños de las mismas. Se desconoce si las empresas encargadas de su mantenimiento no están recogiendo los carteles que retirar para poner los nuevos, o se han desprendido por el viento. Lo cierto es que la imagen es dantesca.

Responsables de la empresa encargada de las vallas se pusieron en contacto con ONDAGUANCHE tras esta publicación para aclarar que las lluvias de las últimas horas provocó la caída de varios carteles que serán retirados en las próximas horas.

2

Image 1 De 1

MÁS CANARIAS, RECORTES CERO CANARIAS Y MOVIMIENTO DEL PUEBLO SELLAN LA ALIANZA ‘VIVIENDA BASE’

Comparte esto:

Más Canarias, Recortes Cero Canarias y Movimiento del Pueblo han sellado este domingo la alianza «Vivienda Base» con el objetivo de dar soluciones reales de vivienda en Canarias. Las tres entidades alertan que actualmente una persona trabajadora destina el 50% o más de su salario para poder alquilar. Si encima eres joven, puede llegar al 90% del sueldo. Una situación insostenible que terminará explotando.

Entienden que el abismo social no para de crecer porque, mientras la gran mayoría de la población sufre los efectos de la inflación, la subida de las hipotecas y los alquileres de las viviendas, lo único que promueven nuestras instituciones es seguir asfixiando económicamente a la sociedad canaria.

Francesco Calvaruso, enlace de Más Canarias por Tenerife, ha señalado que; «incluso mucha gente trabajadora, ante la falta de vivienda, se ve obligada a vivir en viviendas vacacionales, pagando precios imposibles y teniendo que mudarse continuamente”.

Las tres entidades hacen un llamamiento a los ayuntamientos, cabildos, al Gobierno de Canarias y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España para que empiecen seriamente a coordinarse con el objetivo de cumplir las siguientes cuestiones que, de momento, plantea ‘Vivienda Base’:

  • Recalificación de terrenos para promover un parque público de viviendas, con precios que se ajusten a las necesidades y capacidades de la gente trabajadora.
  • Una Ecotasa que sirva para regularizar y controlar el crecimiento desmedido del turismo que se ve en las islas y en algunos municipios en concreto.
  • Establecer un censo de viviendas desocupadas (viviendas pertenecientes a fondos buitres) y tomar medidas para ponerlas al servicio de la población, con alquileres asequibles, así como recuperar las viviendas municipales entregadas a fondos de inversión o las que pertenecen a bancos rescatados con dinero público, adquiriendo a bajo precio las que pertenecen a la SAREB.
  • Regulación del número máximo de Viviendas Vacacionales permitidas en cada edificio y número máximo de dichas viviendas en cada barrio.
  • Exigiremos a los ayuntamientos, cabildos, al Gobierno Autonómico y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que estudien otras medidas o mecanismos que sirvan para dar un giro de 180 grados en esta situación que sufre toda Canarias.

“Todos tenemos derecho a disfrutar de una vivienda digna y nuestra Constitución así lo consagra”, ha aseverado la portavoz de Más Canarias Adeje, Eva San Segundo.

Adrían Ramírez, integrante de Recortes Cero Canarias, ha asegurado que las tres entidades que conforman esta alianza por la vivienda van a moverse “lo máximo posible para presionar a los representantes políticos a actuar”. E invitan a todas la organizaciones interesadas en este asunto que tanto daño está haciendo a las personas residentes en todas las Islas a que se unan también al movimiento.

Y es que, como ha destacado el representante de Movimiento del Pueblo, Juan Hernández, este “es un tema muy necesario en nuestra gente, y por esto llamamos a toda la sociedad a sumarse a este objetivo”.