CIEN DÍAS DEL GOBIERNO DE TELDE CON «LA AMBIGÜEDAD POR DELANTE»

Comparte esto:

Este lunes 25 de septiembre se cumplieron 100 días desde que Juan Antonio Peña accedió a la alcaldía de Telde. Han transcurridos ya 100 días desde el relevo en la Alcaldía de Telde, gracias al pacto de gobierno entre Ciuca, Partido Popular, Más por Telde y Juan Martel, y la primera impresión que sacamos es que la ciudadanía no percibe el cambio prometido y los problemas que demandaban soluciones urgentes, siguen latentes sin que se haya producido novedad alguna en un gobierno que busca más el efectismo que la efectividad y que vive parapetado en la ambigüedad…

Cien días en que Peña que se han dedicado a recibir y hacer visitas protocolarias, pero la impronta de lo que debe ser el trabajo diario del alcalde de una ciudad brilla por su ausencia, y el vicealcalde Sergio Ramos (PP), pasa más tiempo en Madrid que en Telde.

Cien días marcados por la inestabilidad, en los que se han hecho tres reajustes de gobierno y el cese vergonzante de un firmante del pacto, Héctor Suárez, (CC), hecho de una manera burda y con todo el oscurantismo del mundo, ya que aún no ha aparecido ni la lista de los enchufados ni el alcalde ha acudido a la Fiscalía a denunciar todo lo que argumentó para el cese.

No existe una hoja de ruta de lo que se va a a hacer estos cuatro años y la firma del acuerdo de gobernabilidad, más que le pese a Sergio Ramos, no es el «Plan de Actuación Municipal» que es el instrumento estratégico de planificación municipal y de acción del gobierno, que establece las líneas prioritarias, los objetivos y las actuaciones concretas que el gobierno de Telde pretende gestionar y desarrollar durante estos cuatro años.

Una de las cosas que llama poderosamente la gestión es que siendo Peña, periodista de profesión, no celebre ruedas de prensa en las que de cuenta de su gestión a los ciudadanos, es como si quisiera cubrir con un velo de oscurantismo lo que se realiza en el ayuntamiento.

Maribel Castro; directora de canariasinformativa.com

 

 

 

TELDE SOLICITA AL CABILDO UNA DOTACIÓN DE MARQUESINAS PARA CUBRIR DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD

Comparte esto:

Miguel Rodríguez y Juan Francisco Jiménez, concejales de Transporte Público y Urbanismo, respectivamente, han mantenido una reunión con el consejero de Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, para trasladar al Cabildo de Gran Canaria la necesidad de dotar a la ciudad de Telde de diferentes marquesinas, en determinados puntos del municipio, con el fin de proporcionar sombra y asientos a los usuarios que hacen uso de transporte público en las paradas habilitadas para ello. “Se tendrá especialmente en cuenta las zonas del vial costero por tratarse de espacios con más calor y afluencia”, puntualizan los representantes teldenses.

Por un lado, se acordó la reactivación de la subvención que permitirá la instalación en la ciudad de dichas marquesinas en vías no comarcales y menos transitadas. “Desde 2020 no se realizaba esta línea de ayuda en Gran Canaria y, gracias a esta reunión, no solo se ha requerido de manera automática para Telde, sino de forma continua, lo que favorecerá que cada año podamos acceder a ella para seguir dotando de estas infraestructuras tan necesarias a los barrios del municipio”, explican.

Además, se ha llevado a cabo también la solicitud necesaria para que Telde se acoja a la prestación que la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria pone cada año a disposición de los diferentes municipios para proporcionar marquesinas en las paradas habilitadas de servicio comarcal. 

“Ha sido un placer esta primera toma de contacto con Teodoro Sosa y establecer esta línea de comunicación que nos ayude a impulsar todo lo relacionado con movilidad en nuestra ciudad. Por el momento, estamos muy satisfechos y estas acciones son solo el principio de las muchas en las que ya trabajamos para hacer más fácil el día a día a nuestros vecinos y vecinas”, concluyen los concejales.

LA CANCHA DEPORTIVA DE LA GARITA EN TELDE PRESENTA UN GRAVE ESTADO DE DETERIORO Y PELIGROSIDAD

Comparte esto:

Vecinos de La Garita en Telde denuncian a través de ONDAGUANCHE la dejación que sufre la cancha deportiva, la única instalación deportiva del barrio, que además de la falta de limpieza, presenta un estado de deterioro y peligrosidad que hacen casi imposible la práctica deportiva sin riesgos de los usuarios de la zona. 

 

 

EL ALCALDE DE TELDE RECIBE AL CAMPEÓN DEL MUNDO DE GRAPPLING GI

Comparte esto:

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha recibido la visita del joven teldense Giovanni Suárez, recién proclamado campeón del mundo de grappling gi en Varsovia (Polonia), el pasado 22 de agosto. Desde temprana edad, Suárez comenzó a entrenar con su padre, Juanma Suárez, y su socio, Julio Santana, en el gimnasio Taz Jinámar. A sus 20 años domina varias modalidades de las artes marciales y no descarta seguir aprendiendo nuevas prácticas en un futuro cercano. 

El grappling gi es un estilo de lucha deportiva basado en agarres y llaves que no involucran golpes para vencer al rival. Sin embargo, sí se requiere un conocimiento de técnicas de derribo, de posesión o de sumisión para conseguir puntos o forzar la rendición del adversario. Así, se considera un deporte emparentado con el judo, el sambo o el jiu jitsu brasileño.

“Giovanni Suárez es el ejemplo de que en Telde tenemos una gran cantera, así como unos magníficos clubes y entrenadores. En nombre de los y las teldenses, le he transmitido el agradecimiento de la ciudad por llevar orgulloso la bandera del municipio por todo el mundo. Ahora nos toca a nosotros devolver a nuestros deportistas las ganas y el esfuerzo que hacen, allanándoles el camino hacia sus metas y objetivos. Telde camina hacia adelante con el deporte”, declara Juan Antonio Peña.

TELDE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MUSEO ETNOGRÁFICO

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo, mañana 27 de septiembre, a través de una jornada de puertas abiertas en el Museo Etnográfico, ubicado en la Casa Condal, y con un programa de actividades para todo el mes de octubre. Durante la jornada -de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, los visitantes podrán disfrutar de la riqueza cultural de la ciudad, a través de exhibiciones y talleres interactivos relacionados con folclore y artesanía local. 

La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Turismo y Patrimonio Cultural, que dirige Juan Martel, pretende reunir en este espacio “único” de Telde a todas esas personas amantes de la cultura y el turismo que quieran “saborear” una experiencia diferente, con el fin de “descubrir la autenticidad del gran patrimonio que posee este municipio y la hospitalidad que siempre lo acompaña”, puntualiza el edil. En este sentido, el concejal asegura que “la ciudad ofrece a los foráneos que llegan durante el año -no solo desde otros rincones de Gran Canaria o del Archipiélago, sino también desde fuera de las Islas- nuestra única y abundante riqueza patrimonial y unos espacios naturales inigualables. Sin duda, una fortuna que debemos compartir con el mundo”. 

Cabe destacar que, a las 11.00 horas de mañana miércoles, en el mismo Museo Etnográfico, se explicará con detalle toda la programación prevista para la celebración de ese día. Además, se permitirá al público conocer las actividades culturales incluidas para el próximo mes de octubre.

LIMPIEZA VIARIA INCLUYE LA URBANIZACIÓN OJOS DE GARZA DE TELDE EN EL CIRCUITO DE DISPOSITIVOS EXTRAORDINARIOS

Comparte esto:

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, ha incluído la Urbanización Ojos de Garza en su circuito de dispositivos extraordinarios que se está llevando a cabo en la ciudad, con el fin de mejorar la prestación de este servicio en el municipio. De esta manera, se suma a otros barrios como Lomo Taliarte y Tablero del Conde que, en las últimas semanas, han visto reforzadas las tareas diarias de limpieza a través de dichos servicios especiales. 

En esta línea, Calderín asegura que “se irán añadiendo de manera progresiva nuevos núcleos poblacionales al cronograma de jornadas intensivas”. 

Durante el dispositivo en Ojos de Garza -que tuvo lugar de 06.00 a 13.00 horas- un equipo compuesto por 17 personas se encargó de ejecutar labores de baldeo y desinfección, barrido manual y mecánico y mantenimiento y limpieza de papeleras y contenedores. También se incluyó el desbroce de hierbas y la retirada de enseres y residuos voluminosos. Asimismo, la plantilla desplegada contó con maquinaria específica que permitió optimizar las diferentes acciones llevadas a cabo.

1

Image 1 De 2

TELDE BRILLA EN EL CAMPEONATO DE CANARIAS DE SELECCIONES INSULARES DE BOLA CANARIA

Comparte esto:

La bola canaria teldense sigue dando alegrías fruto del gran trabajo que se viene realizando desde los clubes deportivos. En esta ocasión, fue en el Campeonato de Canarias de Selecciones Insulares de Bola Canaria, con la Selección de Gran Canaria, en las canchas de Las Playitas, Tuineje, siendo retransmitido en directo en la Televisión Autonómica de Canarias.

En féminas, Gran Canaria lograba el subcampeonato de Canarias formando parte de dicha selección la jugadora del Gerardo Rodríguez, Naroa González. En masculinos, lograban la tercera plaza después de caer ante la selección de Tenerife, integrando dicha selección se encontraban   los jugadores del Harimaguada, Juan Jesús Martel Castellano, Zeben Barreto y el jugador del Gerardo Rodríguez, José Perdomo.  Así como en juveniles, se lograba otro tercer puesto para Gran Canaria tras perder con la selección de Fuerteventura, donde participaron los jugadores del Gerardo Rodríguez, Ainara González y Garoe Xerach.

El concejal de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Telde, Cristhian Santana Caballero, felicitaba a las jugadoras y jugadores teldenses que formaron parte de la Selección de Gran Canaria, así como, a sus clubes el Gerardo Rodríguez y el Harimaguada “nos enorgullece que deportistas de Telde, destaquen a nivel regional y contribuyan de forma muy importante en los triunfos de la Selección de Gran Canaria. La bola canaria está teniendo un protagonismo deportivo grande en nuestro municipio y creando un gran ambiente familiar que se me antoja como la clave del éxito, donde miman en todos los detalles a quienes se acercan interesados en su práctica”. Finalizaba Santana felicitando por “el gran trabajo que vienen realizando los deportista y sus clubes, siempre preocupados en la promoción y  formación”.

2

Image 1 De 5