MÁS DE 600 TELDENSES ACOMPAÑAN A LA CARRETA DE SU CIUDAD DURANTE LA ROMERÍA DE TEROR

Comparte esto:

Más de 600 teldenses acompañaron, este jueves, la carreta de la ciudad durante la romería de Teror, en honor a la Virgen del Pino. Junto a la imagen del Santísimo Cristo de Telde -alegoría elegida este año por el gobierno local-, el municipio donó unos 500 kilos de fruta y verdura procedente del Mercado Municipal y 100 kilos de gofio donados por el Molino de Fuego, que serán repartidos, junto al resto de ofrendas, entre las familias más desfavorecidas de Gran Canaria. La agrupación folclórica Tajea y Torna fue la encargada de amenizar el recorrido con su música, desde el Castañero Gordo a la Plaza del Pino. Un camino que Telde inició en el puesto 16 de entre las 22 carretas participantes.

Desde primera hora de la mañana, voluntarios, operarios y organizadores comenzaron con la preparación del carro teldense con el fin de que estuviera listo para el gran acontecimiento, que este año celebra su 71 edición. Asimismo, a las 15.30 horas comenzó el esperado trayecto hacia la homenajeada y patrona de la provincia de Las Palmas, la Virgen del Pino, junto a más de 100.000 peregrinos y representantes de todo el Archipiélago que no quisieron faltar a la tradicional cita en la Villa Mariana. Pasadas las 16.00 horas, la imagen de Pinito -conocida popularmente entre sus fieles- salió al pórtico de la Basílica para anunciar el comienzo oficial de la popular romería. 

Néstor Martel Rodríguez y Yuneima del Carmen Lozano Collado fueron los niños decimistas de Telde encargados de recitar sus versos ante la Patrona. Así, Tajea y Torna interpretaron una folía para la Virgen, tras el desfile, marcado por el folclore y bailes tradicionales y la participación de los 21 municipios de la Isla y del Cabildo de Gran Canaria, que ofrecieron lo mejor de sus cosechas. 

Cabe destacar que la carreta – 3,50 metros de largo x 2,30 metros de ancho- que representa este año al municipio de Telde lleva por título Santísimo Cristo de Telde, con una imagen de 1,78 metros de alto x 1,20 de ancho del mismo Cristo. Diseñada por Javier Martel, lució un diseño floral compuesto por anthurium rojos y proteas, combinadas con hojas de filodrendo, del teldense Segundo Amador. La decoración se completó, además, con los elementos alegóricos de la construcción de la imagen: el millo y la caña dulce.

Éxito del servicio gratuito de guaguas

Un total de diez guaguas, con unas 600 personas procedentes de Telde a bordo, llegaron durante la tarde de hoy a Teror, para acompañar a la carreta de la ciudad durante la romería. 

“Este servicio de guaguas gratuitas puestas al servicio de la ciudadanía ha sido un auténtico éxito y estamos seguros de que repetiremos para facilitar a nuestros vecinos y vecinas el transporte hasta la Villa Mariana, con el fin de representar a nuestra ciudad durante esta celebración de vital importancia en toda Canarias”, explica Miguel Rodríguez, representante de la Concejalía de Festejos, impulsora de la iniciativa y de la carreta teldense. 

Servicio de UniDron de la Policía Local de Telde

La Unidad de Dron de la Policía Local de Telde -UniDron- estuvo también presente en el Festejo en Honor a la Virgen del Pino durante todo el día de hoy -y lo estará mañana 8 de septiembre-, sobrevolando el municipio terorense para velar por la seguridad de la ciudadanía en los días grandes de la Fiesta. Así, se prevé que se aglutinen, entre ambos días, unas 200.000 personas procedentes de toda Canarias que, con promesa o sin ella, no quieren perderse el saludo a la Patrona de Las Palmas en estas fechas señaladas.

3

Image 1 De 7

PRESENTADA LA NOVELA ‘MUERTE BLANCA’ DEL PERIODISTA TELDENSE, JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ

Comparte esto:

El periodista teldense Juan Antonio Hernández presentó este miércoles su novela Muerte blanca (Editorial Cuadranta, 2023) en el salón de actos de la biblioteca Saulo Torón. El autor estuvo acompañado por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el concejal de Cultura, Juan Martel, entre otros ediles tanto del Gobierno como de la oposición.

El primero en intervenir fue el primer regidor teldense, quien destacó el «compromiso» de Hernández con el deporte local como periodista desde que empezara en 2009 y que ha realizado en periódicos como Sportelde.com, TeldeActualidad y Teldeporte.com. «Hoy nos muestra una parte importante de él, un sentimiento, un arte, una creación propia y la comparte con la ciudad de Telde».

Peña destacó el compromiso por la cultura de su corporación municipal y puso en valor el trabajo del escritor con su obra literaria, a quien le ofreció el apoyo institucional de la Ayuntamiento y le agradeció que quisiera compartirla con la ciudadanía teldense.

Por su parte, Hernández agradeció al alcalde y al concejal de Cultura su presencia, así como al resto de los concejales, tanto de Gobierno como de la oposición que estuvieron presentes en el evento. «Es el mejor apoyo institucional que puede recibir un escritor que llega por primera vez a las librerías

El periodista también tuvo palabras de agradecimiento con la Editorial Cuadranta y su editor, Pedro Sánchez García. «Desde el minuto uno se mostró interesado en publicar la novela. Aunque no lo crean, es una auténtica locura», aseguró Hernández: «En España se publican alrededor de 80.000 libros anuales. Es un mercado muy saturado en el que competir es sumamente complicado».

Tras la alocución inicial, Juan Antonio dio a conocer los pormenores que ha estado detrás de la novela. Informó de que la obra está escrita mayoritariamente en 2917 y finalizada entre 2021 y 2022. «Por motivos familiares tuve que reducir drásticamente mi actividad periodística y decidí empezar a escribir un microrrelato. De tan abierta que la dejaba cada vez que escribía, posteriormente se convirtió en una novela, cuya escritura ha sido todo un impresionante ejercicio de introspección».

Asegura que Muerte blanca se aleja de los planteamientos tradicionales policiales o detectivescas. «En narrativas de asesinatos o secuestros, las tramas se suelen centrar en quién es el asesino o en cómo se produjo el asesinato. Sin dejar de lado ambas cosas, muy necesarias para un contexto criminal, he decidido hacer algo diferente y ofrecer nuevas construcciones literarias».

Así, aunque la sinopsis relata que Muerte blanca cuenta la historia del fallecimiento de un profesor de Historia llamado Julio Juárez y la investigación posterior, la trama ofrece algo más y ofrece nuevos escenarios.

Por último, Hernández señaló volvió a subrayar que el libro está a la venta por 18 euros en la web de la Editorial Cuadranta, en el portal Todos tus libros y también la Librería Azahara, en la calle Roque, 38.

2

Image 1 De 16

TELDE HOMENAJEA A JUAN PEDRO PÉREZ MEDINA, UN LÍDER POLÍTICO Y VECINAL

Comparte esto:

Este viernes 8 de septiembre, bajo el marco de las Fiestas en honor al Santo Cristo y a la Virgen del Carmen de la Playa de Ojos de Garza, los vecinos de este barrio quieren hacer palpable el pesar de no contar con el que fuera, durante más de cuatro décadas, su mayor defensor ante las instituciones públicas del asentamiento de este pequeño pero emblemático enclave costero de la ciudad de Telde, que falleció el 9 de octubre de 2022.

Se trata de Juan Pedro Pérez, histórico socialista que llegó a formar parte del gobierno municipal en el mandato 1987-1991, siendo secretario general de la agrupación socialista teldense Juan Negrín, y que dedicó toda su vida de manera persistente e incombustible a la defensa ante Costas de los derechos de sus vecinos de esta playa.

Hombre compromedito, leal y de principios férreos, su gran capacidad de negociación, el profundo conocimiento de la administración pública junto a su pasión por el Derecho y las Ciencias Jurídicas, lo llevaron a ser el perfecto baluarte, gracias al cual no sólo los vecinos de este barrio, sino también de Cho Vito (Tenerife), El Jablito (Fuerteventura), La Bombilla (La Palma) o de Tufia, entre otros, están más cerca de encontrar una deseable solución al eterno conflicto de su situación ante Costas.

Todas ellos y ellas tuvieron la enorme suerte de contar son su intestimable y desintersada colaboración, con lo que logró convertirse sin duda alguna en un referente regional en una lucha que, si bien desgraciamente aún perdura, debe mucho de su punto actual a su sabiduría y buen hacer.

El acto tendrá comienzo a las 20.00 horas y se celebrará en la Plaza del Cristo de la Playa de Ojos de Garza. Su conductor será Ezequiel López, gran conocedor de la figura de Juan Pedro, y contará con la participación, entre otros, de Juan Sánchez, presidente de la AAVV Tufia; Gregorio Viera (exdirigiente del PSOE en Telde); Juan Antonio Peña (Alcalde del Ayuntamiento de Telde); Gaumet Florido (periodista de CANARIAS7).

Con este acto, los vecinos y vecinas de esta playa y, en concreto, su colectivo vecinal AV PLAYGARZA quieren dejar patente este sentido homenaje por tanta labor, entrega altruista y generosidad que no han hecho más que contribuir a la defensa de los derechos y al bienestar de la ciudadanía.

Canarias7

TELDE DECLARA LA EMERGENCIA PARA REHABILITAR EL COLEGIO ESTEBAN NAVARRO DE EL CALERO

Comparte esto:

La Junta de Gobierno Local (JGL), celebrada este jueves, dio luz verde a la declaración de emergencia de las obras de rehabilitación del colegio público Esteban Navarro, en el barrio de El Calero. Este expediente, elevado por la Concejalía de Educación, que dirige Juan Pablo Rodríguez, permite que se acelere el proceso, con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad educativa en el inicio del curso. 

Las obras, en las que se invertirán cerca de 200.000 euros, contempla acciones en los techos de la zona infantil del centro, además de adecentar y reparar la fachada del edificio y mejorar la carpintería, entre otros elementos necesarios para el progreso de la instalación. Rodríguez, en nombre de la institución local, agradece a la plantilla municipal “el trabajo desempeñado durante todo este tiempo, el compromiso y la lealtad con la ciudad de Telde”, poniendo el foco en el personal de Educación. “Han ejercido un trabajo impecable que ha supuesto horas y días de dedicación y contundencia en beneficio de nuestras futuras generaciones”, manifiesta el edil. 

El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, explica que “el proceso se aprobó este jueves debido a la ausencia, desde hace semanas, de un titular al frente del órgano colegiado de la JGL”. Una vez tomó posesión la actual secretaria de la Junta de Gobierno Local, se procedió a dar el visto bueno a las obras por la vía de emergencia.  En esta línea, el Gobierno, y en concreto la Concejalía de Educación y su concejal, Juan Pablo Rodríguez, muestran con hechos el compromiso por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. “El área de Educación está inmersa en un proceso riguroso de rehabilitación y de acciones de mejoras de los centros del municipio”, concluye el primer edil.