miércoles, 26 junio, 2024

desde 1990

CÁNOVAS DEL CASTILLO INCLUIDO EN EL CIRCUITO DE JORNADAS INTENSIVAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN TELDE

Comparte esto:

La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Telde, que gestiona María Calderín, organizó esta semana la primera jornada intensiva desplegada en Cánovas del Castillo. Dicho núcleo poblacional ha sido incluido en el circuito de servicios extraordinarios activado por parte del consistorio para mejorar el servicio de limpieza viaria que recibe el conjunto de la ciudadanía.

María Calderín agradeció la labor de la cuadrilla encargada de llevar a cabo dicho dispositivo especial. Además, explicó que estas actuaciones especiales “se seguirán llevando a cabo de forma semanal con el objetivo de abarcar, de forma progresiva, a los diferentes barrios de la ciudad”.

En esta ocasión, la jornada de trabajo incluyó el baldeo y desinfección de la zona, el barrido manual y mecánico, el deshierbe y la reparación de las papeleras y contenedores distribuidos por el barrio.

Las tareas de limpieza se llevaron a cabo de forma óptima gracias al uso de maquinaria especializada.

3

Image 1 De 3

SAN FRANCISCO EN TELDE ARRANCA ESTE SÁBADO SUS FIESTAS EN HONOR A SU PATRÓN

Comparte esto:

Como cada año, las fiestas de San Francisco de Asís llegan al conjunto histórico-artístico de la ciudad de Telde. Para ello, el ayuntamiento local, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, ha programado un calendario de actividades religiosas y culturales a desarrollar desde mañana 30 de septiembre, hasta el 6 de octubre. 

Para comenzar, este sábado, a las 19.00 horas, se abrirá la festividad con el pregón, que correrá a cargo de la vecina Nilia Bañares Baude, en la Iglesia Conventual de San Francisco. Así, el 2 y 3 de octubre, a las 18.00 horas, se celebrarán en este mismo escenario dos misas solemnes, previas a la procesión en honor a San Francisco de Asís del miércoles 4 de octubre, en el día de la efeméride. 

En cuanto a actos culturales, mañana se llevará a cabo la actuación Fritos y Refritos de los payasos Chacovachi y Fanchulini, ideal para disfrutar en familia, a las 12.00 horas en la plaza de San Juan -el lugar ha tenido que cambiarse debido a la previsión de altas temperaturas-. Asimismo, el lunes 2 de octubre se realizará un recorrido histórico-artístico por las calles de San Francisco, que contará con la colaboración del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, acompañado de la Banda Municipal de Música. 

El martes 3 de octubre, a las 20.00 horas, tendrá lugar el pase de Vestimenta Tradicional de Gran Canaria Siglo XVIII, en la plaza de San Francisco. Cabe señalar que este taller también se encuentra enmarcado dentro de la programación de la ciudad para celebrar el Día Mundial del Turismo. Al día siguiente, la Banda Municipal volverá a ofrecer su música en un concierto sobre la plaza del barrio. 

Para cerrar los festos, el viernes 6 de octubre, a las 19.00 horas, se desarrollará una ruta teatralizada de 60 minutos desde San Juan hasta San Francisco, con la celebración de un concierto de jazz del grupo Fetén Fetén a su término.

«30 AÑOS EN MI CORAZÓN»: ENTREVISTA CON CHRISTINA ROSENVINGE

Comparte esto:

Christina Rosenvinge forma parte de mi memoria, eso es indudable. Fue de las primeras mujeres rockeras que hubo en España. Rompíamos moldes y estereotipos en aquella España postfranquista. Siempre he admirado a la gente que da un paso adelante y, ella, en aquella época salió de su zona de confort con “Ella y los Neumáticos” a los 15 años. Con el tiempo, se alió con el ex-Zombie Alex de la Nuez y formaron Alex y Christina, que la catapultó al estrellato y con el honor de ser autora de una de las canciones más icónicas de esa etapa del rock femenino que empezaba a llenar las listas de éxitos: “¡Chas! Y aparezco a tu lado”.

Esta semana hemos podido contar con ella el primer día del LPA BEER & MUSIC FESTIVAL de Las Palmas de Gran Canaria. Agradezco a la organización la oportunidad que me ha dado de poder entrevistar a alguien que ha formado parte de la música de mi cabeza, sobre todo, de la época de Christina y los Subterráneos.

Christina, somos del mismo año. Hemos vivido, básicamente, las mismas vicisitudes. ¿Qué crees que ha cambiado desde Christina y los Neumáticos o los Subterráneos, la Christina que hemos visto esta noche?

Bueno, en la esencia no he cambiado nada realmente. Yo sigo haciendo lo mismo. La diferencia está en que yo empecé, después de Alex y Cristina donde era letrista, y en Christina y los Subterráneos empecé a escribir la música también. Luego empecé a producir, y empecé a hacer cosas distintas. Empecé también a grabar y a utilizar los programas de ordenador. Como que he ido adquiriendo herramientas, pero en realidad sigo haciendo lo mismo que siempre, que es buscar una buena melodía, buscar una buena letra que trascienda y que llegue y que traspase a la gente.

Yo tuve oportunidad de dirigir un musical sobre la Movida Madrileña, ¿Qué crees tú que todavía queda de todo eso que se generó, hoy en día?

En realidad, el mayor mérito la Movida Madrileña fue que se empezó a crear el tejido de música popular en el que ya, ahora, se desarrolla todo. Antes de la Movida, lo que se había creado bajo Franco estaba tan controlado por la censura que no había una herramienta ni una de una industria musical. Yo creo que, de alguna manera, si la Movida hizo algo fue establecer la música como una forma de expresión más y que no fuera algo ni tan anecdótico ni marginal.

Y ahora vienes aquí con la gira 30 años, que se dice pronto ¿Qué crees que has aprendido durante estos 30 años?

Bueno, lo que ha aprendido, sobre todo, es a ser capaz de hacer lo que hago, que es tocar las canciones a pesar de todo los impedimentos. Porque en los conciertos pasa de todo, en las giras pasa de todo. Esta es una vida muy complicada y conseguir llegar al escenario y tocar como si nada, parece fácil, pero es complicadísimo.

Y una pregunta personal ¿Qué te gusta, a ti, hacer, cuando estás en tu casa?

Paso tiempo cocinando, me gusta mucho cocinar. Paso mucho tiempo con amigos y paso mucho tiempo fuera de casa caminando y yendo en bici.

También has publicado un libro, se llama “Debut. Cuadernos y Canciones”.

Estoy haciendo música para el cine, también.

¿Tú te sientes más cómoda o para quién has escrito tú las letras? ¿Son más de Christina o has cantado las vidas de otros?

He hecho las dos cosas. Partiendo de mi propia experiencia, siempre intento aludir a experiencias universales. Creo que para que una buena canción trascienda, tiene que crearse esa corriente empatía. Tienes que encontrar las palabras que digan lo que la gente siente que ellos no han sabido encontrar. Cuando cuentas esos versos es realmente donde conectas.

Pues un saludo de admiración. Hoy me voy contento para casa tras descubrir que, si a Cristina Rosenvinge la he llevado 30 años en mi memoria, hoy me la llevo en el corazón por esa transmisión de sabiduría y la elegancia con la que lo hace. Pero, por supuesto, por el trato amable que, a través de mí, quiere dedicar a todos sus fans.

LUIS ALBERTO SERRANO

1

Image 1 De 1

FALLECE DON NICOLÁS LIMIÑANA JORGE, FARMACEÚTICO DURANTE DÉCADAS DE LA PLAYA DE ARINAGA

Comparte esto:
La Farmacia de Don Nicolás Limiñana Jorge en la playa de Arinaga (Agüimes), permanecerá cerrada hoy por el fallecimiento, del que durante varias décadas, ha sido ‘boticario’ y referente de la generosidad altruista del barrio. Causa un profundo pesar el óbito de un gran hombre que ha servido de soporte de las necesidades farmacéuticas de varias generaciones de residentes de la playa de Arinaga.
 
Se va un ser humano querido y apreciado por todo este barrio costero, nos deja su legado de persona noble, integra generosa, amable y muy, pero que muy educada… Hasta siempre DON NICOLÁS, dejas un legado que nunca se borrará.
 
Nuestras condolencias a sus familiares, especialmente a su hija e hijo que siguen aportando las bondades que vieron de su progenitor, a sus empleadas y empleados, a toda su familia y a sus amigos que le recordarán siempre.
 
Arístides Rodríguez / ONDAGUANCHE

2

Image 1 De 2

COALICIÓN CANARIA SIGUE SIN RETIRAR DE TELDE UNA VALLA ELECTORAL DE MARÍA FERNÁNDEZ CASI TRES MESES DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Comparte esto:

Casi tres meses después de celebrarse las elecciones generales, Coalición Canaria mantiene una valla electoral con su candidata al Congreso, María Fernández, a la entrada de El Calero desde la GC-1. No parece indicativo de seriedad, civismo e implicación con el entorno, de una organización nacionalista en clara descomposición en Telde y Gran Canaria.

NUEVA EDICIÓN DE ‘AL ATARDECER TE VERSO’ EN LA GARITA, TELDE

Comparte esto:

El paseo marítimo de la playa de La Garita acogió esta semana una nueva edición de la iniciativa cultural Al atardecer te verso, que en esta ocasión contó con la participación del cantautor Rubén Rodríguez y los poetas Andrea González, Ana Tous, Manolo Cabra y Guadalupe Santana. Al atardecer te verso se despide hasta la próxima primavera, cuando la Asociación de Vecinos Punto y Seguido retomará estos encuentros poético-musicales al aire libre.

 

2

Image 1 De 14

LA ‘GUAGUASEO’ DE GRAN CANARIA LLEGA TELDE

Comparte esto:

El servicio de ‘Guaguaseo’ que lleva funcionando en Gran Canaria desde el mes de julio del año pasado, acudirá los martes y jueves de 12,30 a 14,30 horas al barrio de Las Remudas en el municipio de Telde. Se instalará junto al Centro de Salud. Esta Guagua que fue financiada por el Cabildo de Gran Canaria recibiendo ayudas de la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias, presta servicios de peluquería, pedicura, aseo, médico y de ropa a las personas sin hogar.

La iniciativa viene funcionando desde 2016 en Fuerteventura, habiéndose sumado también la isla de Tenerife, se pretende que se extienda a todas las Islas.

Arístides Rodríguez /ONDAGUANCHE

 

TELDE APRUEBA LA CELEBRACIÓN DE UN MEMORIAL ANUAL EN RECUERDO DEL MURGUERO ARTURO GARCÍA

Comparte esto:

El Ayuntamiento de Telde aprobó hoy por unanimidad, en la sesión de pleno correspondiente, la celebración de un memorial anual en recuerdo del murguero Arturo García Quintana, fallecido en enero de este año mientras actuaba con su agrupación carnavalera, Los Nietos de SaryMánchez, en un encuentro en Tenerife. “Esta fue la primera propuesta que sus compañeros hicieron a este gobierno en su visita a Alcaldía, ya que es importante para ellos honrar su memoria e inmortalizarla”, explica el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña. Asimismo, asegura que “desde el principio ha contado con todo nuestro apoyo, ya que agradecemos a Arturo su dedicación incondicional al Carnaval y, por supuesto, también nos sumamos a esta muestra de cariño para con su familia”. 

Ahora solo queda determinar la fecha que de comienzo a la primera edición del Memorial Arturo García Quintana que, año tras año, reunirá en la ciudad de Telde a miles de murgueros para disfrutar en su honor de la esencia murguera, con música y letras. “Tal y como a él le gustaba y le gustaría que siguiéramos haciendo en su nombre”, cuentan sus compañeros. Al finalizar la sesión plenaria, tras la aprobación de la moción presentada, Los Nietos de SaryMánchez, hicieron entrega de un obsequio con motivo de la iniciativa a los familiares y amigos del homenajeado.  

LOS HOMENAJES A LOS AGENTES QUE SE JUBILAN SE HACEN «AL LIBRE ALBEDRÍO» DEL JEFE DE LA POLICÍA LOCAL DE TELDE

Comparte esto:

Hace unos días la Policía Local de Telde, despedía con honores a Manuel Hernández Hernández, tras 37 años de servicio. Nada hay que objetar ni a la trayectoria de este agente ni al reconocimiento que se le ha hecho recientemente.

El alcalde, Juan Antonio Peña, que estuvo presente en el acto, avanzó que “se está trabajando para preparar un acto honorífico, que se celebrará próximamente, en el que se reconozca “como se merece” el trabajo realizado de todos los agentes de la Policía Local que se han jubilado en los últimos meses” consciente de que se estaba celebrando un reconocimiento que no se ha hecho con todos los policías locales que se han jubilado.

El Jefe de la Policía Local en funciones, Félix Ramos, siempre se ha caracterizado por dividir la plantilla “los que están conmigo o los que están contra mi” y muchos son los agentes que se han jubilado por la puerta de atrás sin ningún tipo de homenajes.

Esto es lo que ocurre a diario, donde la “guardia pretoriana” tiene todo tipo de prebendas y aquellos que solo quieren cumplir con su trabajo y no ser unos lameculos del jefe, ni hacen horas, ni reciben homenajes ni pueden solicitar conciliación laboral.

No se si pretendiéndolo o no, el alcalde de Telde, con ese homenaje que pretende hacer a toro pasado a aquellos policías que no se les hizo en tiempo y forma, contribuye al blanqueamiento de la Jefatura o si se quiere un lavado de cara por las aberraciones que ha hecho y sigue haciendo Ramos.

Cómo jefe directo de la Policía Local, Juan A. Peña haría bien en ponerse al día de lo que se cuece a diario en el cuerpo y nombrar de una vez por todas a un Jefe de Policía, que tenga el currículo para serlo, ya que Ramos se va a jubilar como jefe en funciones, sin que sea nombrado uno con los requerimientos académicos para tener la plaza en propiedad. 

Maribel Castro; directoradecanariasinformativa.com

LA CUBA DE LIMPIEZA VUELVE A LAS CALLES DE LA GARITA 15 AÑOS DESPUÉS

Comparte esto:

El Colectivo Vecinal ‘Punto y Seguido’ de La Garita, agradece la rápida respuesta de la empresa encargada de Limpieza en Telde, a la demanda vecinal de las calles, Cactus, Nopal, Esterlicia, para sanear las mismas. Más de 15 años no pasaba el Hidro o la Cuba para baldearlas y en esta ocasión si se hizo. Ahora esperan que se haga de forma periódica una limpieza similar en estas y todas las calles del barrio.

3

Image 1 De 4